Con el propósito de desarrollar sistemas productivos familiares económicamente viables, socialmente aceptables y ambientalmente sostenibles, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) desde su regional Altiplano implementa en esta región una propuesta económica productiva (PEP). Se trata de una serie de actividades que se desarrollan desde hace aproximadamente una década y media que se centran en mejorar la capacidad de producción de alimentos para la subsistencia de las familias y la generación de excedentes para su comercialización. Estos sistemas se implementan desde un enfoque agroecológico con el fin de aprovechar y mejorar los procesos biológicos y ecológicos en la producción agropecuaria y sobre todo reducir el uso de insumos y productos agroquímicos.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018341 |
Autor | Pérez Mamani, Valentín |
Título | Beneficios de los sistemas agroecológicos familiares en el altiplano |
Editorial | CIPCA Altiplano |
Año | 2021 |
Páginas | 238 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789917603016 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |