 Marc 21 |
001 |
|
18341 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
04022022161307 |
006 |
$m |
04022022161307 |
020 |
|
9789917603016 |
082 |
|
630 |
090 |
|
P929b |
100 |
|
Pérez Mamani, Valentín |
|
$q |
Valentín Pérez Mamani |
245 |
|
Beneficios de los sistemas agroecológicos familiares en el altiplano |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : CIPCA Altiplano; 2021. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
CIPCA Altiplano |
|
$c |
2021 |
300 |
|
238 p. (gráficos) (mapas) (tablas); 21 cm. |
|
$a |
238 p. |
|
$b |
(gráficos) (mapas) (tablas) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Con el propósito de
desarrollar sistemas productivos familiares económicamente viables, socialmente
aceptables y ambientalmente sostenibles, el Centro de Investigación y Promoción
del Campesinado (CIPCA) desde su regional Altiplano implementa en esta región
una propuesta económica productiva (PEP). Se trata de una serie de actividades
que se desarrollan desde hace aproximadamente una década y media que se centran
en mejorar la capacidad de producción de alimentos para la subsistencia de las
familias y la generación de excedentes para su comercialización. Estos sistemas
se implementan desde un enfoque agroecológico con el fin de aprovechar y
mejorar los procesos biológicos y ecológicos en la producción agropecuaria y
sobre todo reducir el uso de insumos y productos agroquímicos. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
AGROECOLOGIA; COMUNIDADES RURALES; AGRICULTURA FAMILIAR; ECONOMIA CAMPESINA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; PRODUCCION AGROPECUARIA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |