Termino de búsqueda: " CONVENIO 189 OIT"

COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 44 - PÁGINA 1 DE 2

Martín-Barbero, Jesús

América Latina, otras visiones desde la cultura

Bajo Herreras, Ricardo

Ya no morirán historias strongistas de la Guerra del Chaco

Bolivia. Vicepresidencia del Estado Plurinacional

Memoria consulta conferencia sobre el derecho a la consulta de los pueblos indígenas

Paz Rada, Eduardo

Dialéctica de una aventura: cincuenta años de historia de la carrera de Sociología de la UMSA

Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado

Normas sobre los derechos de los pueblos indígenas en el derecho inernacional de los derechos humanos

Torrez Bautista, Juan Carlos

Monumentos, esculturas y bustos de la ciudad de El Alto

Bautista Huanca, Zenón Ferrer

Violencia estatal en Bolivia durante el viejo régimen movimientista (1952-1964)

Uriona Crespo, Pilar; (Coordinador); Peredo Beltrán, Elizabeth; Flores Chamba, Judith y Guillén, Rosa

Bolivia, Perú y Ecuador: trabajadoras asalariadas del hogar movilizadas por sus derechos

Canfux, Jaime; Liendo, Tamara

Evaluación del impacto del programa nacional de alfabetización de Bolivia

Huanacuni Mamani, Fernando

Vivir bien / Buen vivir: filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales

Kempff Bacigalupo, Rolando

Bolivia y la Cuenca del Plata: Entorno político y comercial con los países de la Cuenca

Instituto Internacional de Integración Convenio Andres Bello

Nuevos rumbos para la integración ante el desafío de la globalización

Sandoval Rodríguez, Isaac

Convenio o Contrato Colectivo de Trabajo

Kempff Bacigalupo, Rolando

Bolivia y la Cuenca del Plata. Entorno político y comercial con los países de la Cuenca

Bedregal Gutiérrez, Guillermo; Broersma, Goosen

El convenio internacional del Estaño: Evolución y tendencia de los precios del Estaño

López Z., Eduardo

Dinámica económica de la cultura en Bolivia

Quiroz Calle, Marcelo

Comunitarismo y descolonización: percepción política e ideológica de los jóvenes de la ciudad de El Alto

Bolivia. Convenio Andrés Bello

Experiencias sobre el programa nacional de alfabetización en Bolivia. Algunas ideas, impacto y vivencias con el método "Yo si puedo"