![]() Marc 21 |
||
001 | 12552 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 04042017090724 | |
006 | $m | 04042017090724 |
020 | 9789997443892 | |
082 | 331.4 | |
090 | U767b | |
100 | Uriona Crespo, Pilar; (Coordinador); Peredo Beltrán, Elizabeth; Flores Chamba, Judith y Guillén, Rosa | |
$e | (Coordinador) | |
$q | Pilar Uriona Crespo (Coordinador); Elizabeth Peredo Beltrán; Judith Flores Chamba y Rosa Guillén | |
245 | Bolivia, Perú y Ecuador: trabajadoras asalariadas del hogar movilizadas por sus derechos | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Red boliviana de mujeres transformando la economía; 2014. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Red boliviana de mujeres transformando la economía | |
$c | 2014 | |
300 | 98 p. (ilustrado) 21 cm. | |
$a | 98 p. (ilustrado) | |
$c | 21 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 99 - 101 | |
520 | A mediados de 2011, la aprobacvión del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos y de la Recomendación 201, que lo complementa, marcó un hito en la historia de conquistas emprendidas para esta categoría mundial de actores político-económicos y sus organizaciones. Con dicha acción, la larga lucha por la visibilización, reconocimiento y ampliación de sus derechos laborales se vio respaldada por la comunidad internacional, gracias al constante esfuerzo que realizaron a través de procesos de activismo y movilización sindical sostenidos, articulación de alianzas e intercambio nacional e internacional de experiencias para conseguir que el trabajo asalariado del hogar no solo se considere como trabajo productivo, sino también se posicione como un tipo de relación que debe valorarse y enmarcarse en los parámetros del trabajo digno. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | MUJERES TRABAJADORAS; TRABAJADORAS ASALARIADAS DEL HOGAR; CONVENIO 189 OIT; LEGISLACION LABORAL | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |