El planteamiento de la investigación parte de la certeza de que hay un mundo de pensamientos abstracto y espiritual en la qhathu/feria 16 de julio. Hay que saber hacerlo evidente, encontrar el orden dentro de lo que parece el desorden, trabajar la lógica de los pueblos aymara-quichwa, lo que implica encontrar nuevos caminos que la ciencia positivista no contempla. El presente texto marca el inicio de una nueva veta de trabajo que pretende ser el aporte conceptual para el manejo de la doble energía, desde el punto de vista espiritual-material y metodológico, de tal manera que se cuente con una herramienta de comprensión de los procesos de vida de los pueblos Qullana.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00000313 |
Autor | Yampara, Simón Mamani, Saúl Calancha, Norah Bolivia |
Título | La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhathu/feria 16 de julio |
Editorial | PIEB |
Año | mar. 2007 |
Páginas | 162 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |