La secular tradición de "El Dorado", se condensa en las páginas de "Marcha al Oriente" en la que el profesor Monje Roca, vuelca pasión patriótica en estilo claro y sencillo, para en simbiosis con la experiencia del andariego don Alfredo Winnkelman, que "camina sin caminos" por la extensión de las calidas tierras de Mojos, elevar el tono enérgico en demanda de la efectiva incorporación de los territorios del noreste a la soberanía nacional.
La obra de Monje Roca y Winnkelman, es un esfuerzo por sistematizar un plan vial y de explotación de nuestras riquezas naturales. La Universidad Técnica del Beni, espera que la critica se detenga acuciante y serena, en el contenido de "La Marcha al Oriente", y estamos seguros, que encontrara veta inagotable de sugerencias creadoras, de planes y propósitos, de perfiles del futuro y de severo diagnostico del presente, ademas, de la acusación, la protesta por la irresponsabilidad de una clase - la burguesía - que cada vez se acomoda en el poder, vacilante y miedosa, para teorizar y actuar como gendarme de los monopolios yanquis, que nos deforman y nos oprimen.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016944 |
Autor | Winnkelman, Alfredo y Monje Roca, Raúl |
Título | La Marcha al Oriente |
Editorial | Ed. "El Siglo" |
Año | 1970 |
Páginas | 89 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz-Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |