CATALOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 446 - PÁGINA 20 DE 446

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017850
Autor Taboada Terán, Néstor
Título Manchay Puytu el amor que quiso ocultar Dios
Editorial Sudamericana
Año 1977
Páginas 235 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires
Resumen

Por su fuerza tremendamente evocadora, por su trágica belleza de la historia narrada, este relato del escritor boliviano Néstor Taboada Terán es una obra decisiva en la Literatura Hispanoamericana actual. A manera de una crónica, con un lenguaje que reúne el esplendor de un testimonio arcaico y la vehemencia de quien transmite algo inmediatamente vivido, este libro resucita la desmesura de una leyenda amorosa: "Los extraños sucesos y desgracias de una leyenda sentimental que, pese a los siglos de difusión prohibida, la mano del tiempo no ha enterrado en la sepultura del olvido". Es la historia de una india que no pudo soportar la ausencia de su amante, y del fraile Antonio de la Asunción, que exhuma el cadáver de su amada, trata de volverla a la vida, busca emisarios que la hagan regresar del otro mundo, construye con un hueso de esos restos que idolatra una flauta para expresar las angustias de su esperanza: el Manchay Puytu, una melodía [yaraví] imperecedera en la que resuena el desconsuelo secular de una raza consubstanciada con el culto de la muerte. "Esta suerte de echos era para mí un desafío," dice Taboada Terán: "encarar el tema que a través de los siglos estaba devorando los sueños". Ha dicho André Malraux: "Hablar de la muerte es una de las maneras más razonables de hablar del sentido de la vida". Historia, mito, fantasía, se unen en esta novela de excelente factura que ubica a Néstor Taboada Terán entre los buenos escritores del Cono Sur de nuestro Continente.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1