Las vestimentas de las autoridades originarias del pueblo aymara se distinguen desde sus territorios o poblaciones, estas prendas tejidas tienen el poder simbólico de vestir. Al respecto no existen muchos escritos en idioma aymara, entonces acudiendo a las ferias, preguntando a las tejedoras sobre los procesos, observando los diferentes tejidos, contando los hilos o cordones, probando el trenzado y analizando las secuencias se consiguió la información.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017227 |
Autor | Callisaya Acero, Justino |
Título | Aymara sawunaka III: mallkunakana isinakapa, sawukipa, chichilla wiska, Q´urawak´anaña |
Editorial | Universidad Indígena Boliviana Aymara "Tupak Katari" |
Año | 2014 |
Páginas | 182 p. |
Idioma | Aymara |
Lugar | Omasuyos |
Resumen |
|
ISBN | 9789997484215 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |