 Marc 21 |
001 |
|
17227 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
17032020145451 |
006 |
$m |
17032020145451 |
020 |
|
9789997484215 |
082 |
|
001.4 |
090 |
|
C162aym |
100 |
|
Callisaya Acero, Justino |
|
$q |
Justino Callisaya Acero |
245 |
|
Aymara sawunaka III: mallkunakana isinakapa, sawukipa, chichilla wiska, Q´urawak´anaña |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Omasuyos : Universidad Indígena Boliviana Aymara "Tupak Katari"; 2014. |
|
$a |
Omasuyos |
|
$b |
Universidad Indígena Boliviana Aymara "Tupak Katari" |
|
$c |
2014 |
300 |
|
182 p. (fotografías); 21 cm. |
|
$a |
182 p. |
|
$b |
(fotografías) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 177 - 182 |
520 |
|
Las vestimentas de las autoridades originarias del pueblo aymara se distinguen desde sus territorios o poblaciones, estas prendas tejidas tienen el poder simbólico de vestir. Al respecto no existen muchos escritos en idioma aymara, entonces acudiendo a las ferias, preguntando a las tejedoras sobre los procesos, observando los diferentes tejidos, contando los hilos o cordones, probando el trenzado y analizando las secuencias se consiguió la información.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Aymara |
650 |
|
VESTIMENTA; INVESTIGACION; VESTIMENTA - AUTORIDADES; TRENZADO - SOGA; CHICOTE; ONDA; TEJIDO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |