La multiplicidad de referencias hace de Copacabana de los Incas una obra caso inexpugnable. La significación que se asocia los sitios descritos en un remoto recorrido por la Isla del Sol, convierte al relato en una suerte de peregrinación por lo que sin duda fue uno de los centros más sagrados de la tradición aymara. En manos de Vizcarra, el fraile agustino Baltasar de Salas se convierte en un personaje alegórico en medio de paisajes que son también claves numéricas, memorias u nombres que transfiguran por completo la geografía convencional: montañas, islas o personajes legendarios se describen en términos tan herméticos que asignarles un valor histórico resulta por completo inútil.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016025 |
Autor | Vizcarra Fabre, Jesús |
Título | Copacabana de los incas |
Editorial | Universidad Nacional del Altiplano |
Año | 2015 |
Páginas | 552 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Puno |
Resumen |
|
ISBN | 9786124188503 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |