Marc 21

001 16025
005 04042019094354
006 $m 04042019094354
020 9786124188503
082 983.23
090 V864c
100 Vizcarra Fabre, Jesús
$q Jesús Vizcarra Fabre
245 Copacabana de los incas
$b Incluye portada
260 Puno : Universidad Nacional del Altiplano; 2015.
$a Puno
$b Universidad Nacional del Altiplano
$c 2015
300 552 p. (mapas) (gráficos); 21 cm.
$a 552 p.
$b (mapas) (gráficos)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 La multiplicidad de referencias hace de Copacabana de los Incas una obra caso inexpugnable. La significación que se asocia los sitios descritos en un remoto recorrido por la Isla del Sol, convierte al relato en una suerte de peregrinación por lo que sin duda fue uno de los centros más sagrados de la tradición aymara. En manos de Vizcarra, el fraile agustino Baltasar de Salas se convierte en un personaje alegórico en medio de paisajes que son también claves numéricas, memorias u nombres que transfiguran por completo la geografía convencional: montañas, islas o personajes legendarios se describen en términos tan herméticos que asignarles un valor histórico resulta por completo inútil.  
521 Cualquier público
546 Español
650 COPACABANA; ISLA DEL SOL; INCAS; TRADICION AYMARA; ALTIPLANO PUNEÑO; RITOS; MITOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional