Los países que integran la CAN albergan el 30 por ciento de la superficie de los bosques existentes a nivel sudamericano y el 6,2 por ciento de los bsoques a nivel mundial. En esta perspectiva y en el marco del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y la Agenda Ambiental, es oportuno analizar en un espacio regional la problemática de los derechos indígenas y el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales (forestales y de biodiversidad) por parte de las comunidades locales.
El análisis de esta problemática supone la identificación de las alianzas entre las distintas organizaciones que representan a los pueblos indígenas en los países de la CAN, la ponderación de los bosques amazónicos en sus formas de vida y sustento, y la realización de un debate informado sobre las iniciativas de reducción de la degradación forestal y deforestación en la región.