![]() Marc 21 |
||
001 | 17190 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 10032020112301 | |
006 | $m | 10032020112301 |
082 | 305.8 | |
090 | C397d | |
110 | Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario | |
245 | Derechos indígenas en la Comunidad Andina de Naciones: Memoria de taller con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la CAN | |
$b | Incluye portada | |
260 | Lima : CEDLA; 2011. | |
$a | Lima | |
$b | CEDLA | |
$c | 2011 | |
300 | 44 p. (cuadros); 26 cm. | |
$a | 44 p. | |
$b | (cuadros) | |
$c | 26 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | Los países que integran la CAN albergan el 30 por ciento de la superficie de los bosques existentes a nivel sudamericano y el 6,2 por ciento de los bsoques a nivel mundial. En esta perspectiva y en el marco del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y la Agenda Ambiental, es oportuno analizar en un espacio regional la problemática de los derechos indígenas y el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales (forestales y de biodiversidad) por parte de las comunidades locales. El análisis de esta problemática supone la identificación de las alianzas entre las distintas organizaciones que representan a los pueblos indígenas en los países de la CAN, la ponderación de los bosques amazónicos en sus formas de vida y sustento, y la realización de un debate informado sobre las iniciativas de reducción de la degradación forestal y deforestación en la región. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | DERECHOS INDIGENAS; RECURSOS NATURALES; LEGISLACION INDIGENA; COMUNIDAD ANDINA; TIERRA Y TERRITORIO; AUTONOMIA INDIGENA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |