COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1251 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017378
Autor Chiaramonte, Jose Carlos; (Compilador)
Título Pensamiento de la ilustración: economía y sociedad iberoamericana en el siglo XVIII
Editorial Fundación Biblioteca Ayacucho
Año 1992
Páginas 422 p.
Idioma Español
Lugar Caracas - Venezuela
Resumen

El propósito del excelente trabajo de José Carlos Chiaramonte en este volumen, es “ofrecer una selección de las piezas más características del pensamiento ilustrado tal como se expandió por lberoamérica en la segunda mitad del siglo XVIII y en los comienzos del XIX”, en una selección limitada a los escritos sobre temas económicos y sociales. Incluye varias “representaciones”, “informes” o “memorias”, característicos de la época, en los cuales se hacía expresión de agravios o se expresaban intereses concretos. Aunque ésta es su característica especial, muchos de ellos rebasaron ese limitado ámbito, pues dedicados al análisis económico, hacían análisis globales de la sociedad. La economía política en el XVIII â€œfue más la ciencia de la sociedad que la disciplina que hoy conocemos por tal. La sociología aún no había nacido y su objeto lo cubría en gran parte el análisis económico-político, en cuanto la ética utilitaria característica de la ilustración ponía como objetivo de la acción humana el logro de la felicidad a través del bienestar general y por cuanto se consideraba que las riquezas, bien distribuidas, eran el medio eficaz de alcanzarlo”. La historiografía liberal del siglo XIX tendió a subrayar los antecedentes de esta corriente en el pensamiento del XVIII, para “darles illayor respaldo con el prestigio de la Historia”. Y así resultó un planteamiento del pensamiento de la ilustración, como historia del movimiento de independencia y sus orígenes

ISBN 8466000100
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1