El presente material discurre sobre las prácticas de monitoreo socio-ambiental indígena implementadas por las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Charagua norte de la nación guaraní, tomando en cuenta tres aspectos fundamentales: la implementación de una metodología construida e implementada participativamente, el análisis y evaluación de los potenciales impactos socioambientales producto de las actividades hidrocarburíferas realizadas en el territorio y, finalmente, las propuestas que surgen desde las propias comunidades afectadas, como acciones concretas, prevención y/o mitigación de dichos impactos socioambientales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014715 |
Autor | Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social - CEJIS |
Título | Monitoreo socioambiental: una herramienta de control y vigilancia a las actividades hidrocarburíferas |
Editorial | CEJIS |
Año | 2011 |
Páginas | 128 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Santa Cruz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789995479329 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |