Marc 21

001 14715
005 26032018091659
006 $m 26032018091659
020 9789995479329
090 PRIV CEJIS Mon. 2011
110 Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social - CEJIS
245 Monitoreo socioambiental: una herramienta de control y vigilancia a las actividades hidrocarburíferas
$b Incluye portada
260 Santa Cruz - Bolivia : CEJIS; 2011.
$a Santa Cruz - Bolivia
$b CEJIS
$c 2011
300 128 p. (ilustrado) (mapas) (gráficos); 28 cm.
$a 128 p.
$b (ilustrado) (mapas) (gráficos)
$c 28 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 El presente material discurre sobre las prácticas de monitoreo socio-ambiental indígena implementadas por las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Charagua norte de la nación guaraní, tomando en cuenta tres aspectos fundamentales: la implementación de una metodología construida e implementada participativamente, el análisis y evaluación de los potenciales impactos socioambientales producto de las actividades hidrocarburíferas realizadas en el territorio y, finalmente, las propuestas que surgen desde las propias comunidades afectadas, como acciones concretas, prevención y/o mitigación de dichos impactos socioambientales.
521 Cualquier público
546 Español
650 IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES; MEDIO AMBIENTE; ACTIVIDAD HIDROCARBURIFERA; TIERRA COMUNITARIA DE ORIGEN; CHARAGUA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP