La quinua ha sido objeto de estas investigaciones porque es uno de los alimentos más completos para el ser humano, por contener importantes niveles de proteínas y aminoácidos y nutrientes esenciales (vitaminas y menrales). A estas cualidades excepcionales, se añade la adaptación a condiciones medio ambientales extremas, propias del altiplano, como sequías persistentes y recurrentes, heladas frecuentes en el ciclo agrícola, suelos con fertilidad natural baja y otras condiciones propias de ecoregiones áridas y semiáridas y que las mismas están relacionadas con la amplia diversidad genética que muestra la quinua, así como las estrategias campesinas en el manejo del cultivo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016161 |
Autor | del Castillo, Carmen; Bosque, Hugo |
Título | La quinua y la UMSA: Avances de investigaciones científicas en celebración del año internacional de la quinua |
Editorial | UMSA |
Año | 2013 |
Páginas | 252 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |