COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5477 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00013019
Autor Gustafson, Bret
Título Nuevas lenguas del Estado: el pueblo Guaraní y la educación indígena en Bolivia
Editorial Plural
Año 2015
Páginas 350 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

Luego de varias décadas en que los pueblos indígenas de Bolivia exigían la transformación descolonizadora del sistema educativo, en 1994 el Estado boliviano inició una reforma educativa que contemplaba la educación intercultural bilingue. Las lenguas indígenas serían introducidas en las escuelas fiscales del país, a la par del castellano y en todos los territorios indígenas. La propuesta de educación intercultural bilingue fue una irrupción polémica dentro del sistema educativo y en el país entero: algunos decían que las lenguas indígenas no tenían lugar en un país moderno; otros argumentaban que la educación bilingue era poco más que un complot neoliberal que intentaba desviar la lucha indígena. La educación se convirtió en un campo de tensión, debate y cambio. El pueblo Guaraní del sureste de Bolivia y su organización-la asamblea del Pueblo Guaraní- estuvo en el centro de este momento histórico.

ISBN 9789995416638
Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1