COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5101 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00013516
Autor Callisaya Hinojosa, Pedro
Título Levantamientos indígenas educación indigenal: Provincia Camacho Ambana 1917-1933 líderes indígenas Mariano Quispe, Máximo Cordero
Editorial A&P
Año 2016
Páginas 160 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

Al transcurrir la investigación grande fue mi sorpresa, pues mi bisabuelo estaba directamente relacionado con Leandro Nina Quispe y la Sociedad República del Collasuyo en su lucha por la educación de los indígenas y la evidencia plena es la presencia de este grupo de educadores en las comunidades de Ambaná.
El periodo estudiado es de mucha tensión en las principales poblaciones de las provincias y en la ciudad de La Paz, las causas son la contribución indigenal, el catastro, como el excesivo abuso de los hacendados y autoridades locales, de igual manera la expansión territorial de las haciendas a través de sus administradores y sus colonos, que armados por su patrón, atacaban a las comunidades y también la explotación irracional y abuso a sus propios colonos, las noticias que llegan a la ciudad de La Paz causan preocupación la enminente alarma de una sublevación general de indios es constante, parecen ignorarlos o prefieren dejar pasar de largo, la realidad de la clase indígena, los diferentes gobiernos desde Gutiérrez Guerra hasta Daniel Salamanca y posteriores, están metidos más en asuntos políticos, ignorando la realidad del indígena.  

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 2