COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1126 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017506
Autor Cerda, Enrique; Cerda, Hugo
Título Teatro de Guiñol: historia, técnica y aplicaciones del teatro Guiñol en la educación moderna
Editorial Ministerio de Educación
Año 1965
Páginas 338 p.
Idioma Español
Lugar Caracas - Venezuela
Resumen

El teatro de guiñol es un espectáculo para grandes y chicos en el que se representan historias con títeres, marionetas o muñecos de guante o varilla. Sus argumentos suelen ser adaptaciones de cuentos clásicos, los cuales son presentados de una manera divertida y didáctica.
El mismo se caracteriza por contar con un mini escenario que ayuda a montar las obras y que también sirve para cambiar los decorados y ocultar a los actores que manejan a los personajes.
El nombre “guiñol” proviene de un popular títere surgido en Lyon, Francia, a fines del siglo XVIII. El mismo fue creado por Laurent Mourguet, un dentista que entretenía a sus pacientes con muñecos de tela que se movían detrás de un mostrador. Con estas parodias les hacía olvidar el dolor que sentían durante sus intervenciones, en tiempos en los que todavía no existía la anestesia.
En sus obras Mourguet parodiaba en un tono crítico y festivo la situación del pueblo francés luego de la Revolución, haciendo reír a grandes y a chicos.


Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1