Con el avance de la tecnología, el mundo se hace cada vez más integrado. Los países tiene más facilidad para los negocios internacionales y esto se traduce en aumentos en los flujos comerciales. Sin embargo, para los países sin litoral, este gran aumento de la interconexión e interdependencia global se torna en un creciente y complejo desafío, dadas las limitaciones que enfrentan para acceder a los océanos. El problema central radica en que, a diferencia de los países que tienen acceso soberano a costas marítimas, los países sin litoral (PSL) deben transitar por otros países para acceder al mundo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015609 |
Autor | Agramont Lechín, Daniel; Peres Cajías, José ; (Coordinadores) |
Título | Bolivia: un país privado de litoral apuntes para un debate pendiente |
Editorial | Plural/OXFAM |
Año | 2016 |
Páginas | 161 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789995417482 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |