Marc 21

001 15609
005 27122018104817
006 $m 27122018104817
020 9789995417482
082 343.096
090 A277b
100 Agramont Lechín, Daniel; Peres Cajías, José ; (Coordinadores)
$e (Coordinador)
$q Daniel Agramont Lechín; José Peres Cajías
245 Bolivia: un país privado de litoral apuntes para un debate pendiente
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Plural/OXFAM; 2016.
$a La Paz - Bolivia
$b Plural/OXFAM
$c 2016
300 161 p. (tablas); 21 cm.
$a 161 p.
$b (tablas)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 151 - 161
520 Con el avance de la tecnología, el mundo se hace cada vez más integrado. Los países tiene más facilidad para los negocios internacionales y esto se traduce en aumentos en los flujos comerciales. Sin embargo, para los países sin litoral, este gran aumento de la interconexión e interdependencia global se torna en un creciente y complejo desafío, dadas las limitaciones que enfrentan para acceder a los océanos. El problema central radica en que, a diferencia de los países que tienen acceso soberano a costas marítimas, los países sin litoral (PSL) deben transitar por otros países para acceder al mundo.
521 Cualquier público
546 Español
650 MEDITERRANEIDAD; ECONOMIA BOLIVIANA; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO MARITIMO; POLITICA EXTERIOR
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional