Los abogados tuvieron un papel fundamental en la preparación y obtención con su propia lucha, de las independencias de los países sudamericanos, desde finales del siglo XVIII. Sin embargo, poco se conoce de su formación intelectual y perfil sociológico.
La Academia Carolina de practicantes jurístas fundada en 1776 en Chuquisaca, capital de la Audiencia de Charcas, fue una escuela para el foro que atrajo a brillantes estudiantes y formó a muchos dirigentes sudamericanos: Mariano Moreno, Bernardo Monteagudo, Mariano Alejo Ãlvarez, Jaime Zudañez, Juan José Castelli y otros. En la Academia Carolina forjaron un pensamiento político y filosófico sólido para llevarlo hacia la Argentina. Chile, Perú, Uruguay...
Thibaud presente aquí la primera historia de esta escuela de libertadores que con sus controversias, textos y proclamas salieron en defensa de los indios, lucharon contra la esclavitud y reivindicaron los derechos de los americanos, para terminar proclamando la independencia mediante una eficaz y explosiva combinación entre la alta escolástica antigua y las ideas del siglo de Las Luces.