Analizar la conflictividad social en Bolivia significa encarar el corazón de la dinpamica sociopolítica nacional y el carácter mismo del país. En Bolivia los conflictos sociales no son hechos extraordinarios ni aislados, no son situaciones anómalas sino eventos estrechamente vinculados a los procesos económicos, sociopolíticos y culturales y parte integrante de la vida cotidiana de la población.
Si se hecha un vistazo a nuestra historia reciente es fácil advertir el lugar fundamental que los conflictos sociales han ocupado y aquello que han movilizado y generado, así como el sitio que tienen en el imaginario nacional.