![]() Marc 21 |
||
001 | 17746 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 09112020151023 | |
006 | $m | 09112020151023 |
020 | 9789995496203 | |
090 | PRIV UNIR Hil. Conf. | |
100 | Quiroga, María Soledad; Pacheco, Huáscar; Ríos, Pablo | |
$q | María Soledad Quiroga; Huáscar Pacheco; Pablo Ríos | |
245 | Hilando el conflicto: treinta meses de conflictividad social en Bolivia 2017 - 2019 | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Fundación UNIR; 2020. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Fundación UNIR | |
$c | 2020 | |
300 | 175 p. (cuadros) (gráficos) (mapas); 28 cm. | |
$a | 175 p. | |
$b | (cuadros) (gráficos) (mapas) | |
$c | 28 cm | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 1 |
520 | Analizar la conflictividad social en Bolivia significa encarar el corazón de la dinpamica sociopolítica nacional y el carácter mismo del país. En Bolivia los conflictos sociales no son hechos extraordinarios ni aislados, no son situaciones anómalas sino eventos estrechamente vinculados a los procesos económicos, sociopolíticos y culturales y parte integrante de la vida cotidiana de la población. Si se hecha un vistazo a nuestra historia reciente es fácil advertir el lugar fundamental que los conflictos sociales han ocupado y aquello que han movilizado y generado, así como el sitio que tienen en el imaginario nacional. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CONFLICTIVIDAD; CONFLICTOS SOCIALES; DERECHOS HUMANOS; POBLACION | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |