COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5649 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012940
Autor Jaimes Betancourt, Carla
Título El poder de las plumas: Colección de arte plumario del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, según la cadena de producción
Editorial MUSEF
Año 2015
Páginas 500 p. (Ilustrado)
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

El arte plumario es una manisfestación artística y ritual bastante antígua en el continente americano, evidencias arqueológicas fueron halladas en la costa norcentral del Perú, correspondientes al período Arcaico Tardío, a partir del 3000 a. C. También se encontraron piezas elaboradas con plumas pertenecientes a las culturas Huari, Paracas, Nazca, Chimú e Inka, la mayoría fechadas para la época Chimu cerca al 900 a 1470 d.C.
El uso de prendas de vestir elaboradas con plumas, de extraordinarios colores y brillos, durante el período prehispánico, identifica a un individuo de alto rango social. Las plumas podían combinarse con materiales preciados como objetos de plata, oro, turquesa, jade entre otros (Gong, 2014:7). Los elementos que componían la ropa formaban parte del código de diferenciación que utilizaron varias sociedades entre sus diferentes estratos sociales, en este contexto las plumas de brillantes colores jugaron un rol importante.

ISBN 9789997485328
Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1