COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5658 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012921
Autor Olza Zubiri, Jesús; Nuni de Chapi, Conchita; Tube, Juan
Título Gramática Moja - Ignaciana: (morfosintaxis)
Editorial Verbo Divino
Año 2004
Páginas 1002 p.
Idioma Español
Lugar Cochabamba
Resumen

La presente Gramática moja ignaciana (morfosintaxis). Es indiscutiblemente, el gran monumento de esta lengua con sus 58 capítulos presentados en más de mil páginas. He visto a Jesús Olza cada vez más cautivado y admirado por la belleza, armonía, riqueza, capacidad inmensa clasificativa de este idioma, así como pr la vitalidad de avence creativo. Recojo algunas pinceladas de su aporte. "En ignaciano no hay géneros, sino clasificadores", el capítulo XIX da una descripción exhaustiva de 21 de ellos, más otros que podrán integrarse como sufijos o raíces verbales. En el capítulo XXXII, ha puesto cuidado especial en 11 nominalizadores del verbo, a los que añade algunos que piensa se esconden en preposiciones, pronombres y otros. Los capítulos sobre prefijos y sufijos abren toma la gama y respuestas a su complejidad. El capítulo LVII presenta sus "hipótesis históricas" sobre la lengua moja en su evolución: rasgos oriiginarios , caracterizados por una raíz a las que siguen cadenas de sufijos en cantidad variable, como en los otros idiomas arawak, por ejemplo el maipura del Orinoco. El LVIII clasifica esta lengua como activo-estativa, pero con rasgos de lengua nominativo acustiva y lengua ergativa. 

ISBN 9789990511062
Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1