Este libro redefine el rol y competencias de los profesionales de
la información como gestores de la producción y comunicación
científica. Presenta las herramientas, productos y recursos que las
universidades e instituciones de investigación (instituciones de
conocimiento) necesitan para adquirir y desarrollar una cultura
científica; un área que define su competitividad internacional. Se
destaca la importancia de los profesionales de la información como
gestores de la producción y comunicación científica en tales
instituciones.
Su contenido es ideal para los profesionales de la información y
estudiantes de áreas relacionadas que estén interesados en la producción
y comunicación científica como áreas de trabajo. Los investigadores»
profesores y directivos implicados en procesos de generación de
conocimiento también encontrarán ideas útiles para permitir que sus
instituciones y recurso humano avancen en esta área y sean competitivos
en esta vital actividad de la economía del conocimiento.
Los puntos clave analizados en este libro son: la idea que los
profesionales de la información son los profesionales ideales para
apoyar la producción y comunicación científica; provee una necesaria
guía para desarrollar una cultura científica institucional que sea capaz
de producir documentos científicos, patentes, innovación y elementos de
valor para la sociedad, los cuales son elementos usados para medir y
evaluar la competitividad de la institución; Identifica las competencias
necesarias para los profesionales de la información participantes en
actividades de producción y comunicación científica; y redefine el
perfil de tales profesionales de la información, identificando su nuevo
conjunto de competencias como una oportunidad laboral.
La participación de los profesionales de la información en la producción
y comunicación científica puede representar una tendencia innovadora
dentro de su ejercicio cotidiano, además demanda el desarrollo de
competencias especiales y una consciencia de cómo aprovechar y
fortalecer diversos aspectos disponibles, como por ejemplo:
infraestructura tecnológica, adopción de enfoques metodológicos
adecuados al trabajo científico, búsqueda del valor agregado a las
acciones que se desarrollen, formulación de productos de conocimiento y
desarrollo de una educación permanente. Esto resulta en imaginar
profesionales de la información capaces de contribuir al desarrollo de
la cultura científica y la competitividad científica de sus
instituciones.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014887 |
Autor | Tarango, Javier; Machin Mastromatteo, Juan D.; Romo González, José Refugio |
Título | Gestión de la producción y comunicación científica en instituciones de conocimiento: vol. I: visiones teóricas de la economía del conocimiento y del rol de los profesionales de la información |
Editorial | Alfagrama |
Año | 2017 |
Páginas | 168 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789871305988 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |