COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 16876 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00010717
Autor Zizek, Slavoj
Título El resto indivisible
Editorial Godot
Año 2013
Páginas 378 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires
Resumen

Lo que Lacan hizo con la noción de pulsión es extrañamente similar a lo que Einstein, en su teoría general de la relatividad hizo con la noción de gravedad. Einstein "desustancializó" la gravedad al reducirla a la geometría: la gravedad no es la fuerza sustancial que "cede" espacio sino el nombre de la curvatura del espacio en si. De manera análoga Lacan "desustancializó" las pulsaciones: una pulsión no es una fuerza positiva primordial sino un fenómeno puramente geométrico y topológico, el nombre de la curvatura del espacio del deseo, con la paradoja de que dentro de este espacio, la manera de alcanzar el objeto (a) no es ir directamente por él (la manera más segura de perderlo), sino rodearlo "dar vueltas en círculo". La pulsión es esta "distorsión" puramente topológica del instinto natural que encuentra satisfacción en un consumo directo de su objeto ^ies

ISBN 9789871489701
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1