Hegel sostiene que la muerte "es lo más terrible", y que su aceptación es "lo que exige mayor fortaleza". Dice además que el "entendimiento demanda esta aceptación, ya que por su discurso revela lo real y se revela a si mismo". El esteta, el romántico, el místico, introducen la idea de la muerte y lo entronizan, pero también le instalan más allá de lo sensible un ámbito ignoto^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011797 |
Autor | Kojéve, Alexander; Sebreli, Juan José; (Traductor) |
Título | Dialéctica de lo real y la idea de la muerte en Hegel |
Editorial | Leviatán |
Año | 2013 |
Páginas | 94 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789875141797 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |