 Marc 21 |
001 |
|
11797 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789875141797 |
082 |
|
190 |
090 |
|
K797d |
100 |
|
Kojéve, Alexander; Sebreli, Juan José; (Traductor) |
|
$e |
(Traductor) |
245 |
|
Dialéctica de lo real y la idea de la muerte en Hegel |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Leviatán; 2013 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Leviatán |
|
$c |
2013 |
300 |
|
94 p. 20 cm. |
|
$a |
94 p. |
|
$c |
20 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Hegel sostiene que la muerte "es lo más terrible", y que su aceptación es "lo que exige mayor fortaleza". Dice además que el "entendimiento demanda esta aceptación, ya que por su discurso revela lo real y se revela a si mismo". El esteta, el romántico, el místico, introducen la idea de la muerte y lo entronizan, pero también le instalan más allá de lo sensible un ámbito ignoto^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
FILOSOFIA FRANCESA; DIALECTICA; HEGEL |