Este estudio indaga la constitución sociológica de la intelectualidad aymara en Bolivia. Para ello, el trabajo se remonta a la revolución de 1952 como el proceso de ampliación democrática en el que concurrieron las condiciones históricas para le desplazamiento de la participación del campesinado indígena hacia el campo político, ya no como una mayoría tutelada sino autónoma.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009525 |
Autor | Salazar de la Torre, Cecilia; Rodríguez Franco, Juan Mirko; Sulcata Guzman, Ana Evi |
Título | Intelectuales aymaras y nuevas mayorías mestizas: una perspectiva post 1952 |
Editorial | Fundación PIEB |
Año | 2012 |
Páginas | 120 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 9789995457273 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |