 Marc 21 |
001 |
|
9525 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789995457273 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
S159i |
100 |
|
Salazar de la Torre, Cecilia; Rodríguez Franco, Juan Mirko; Sulcata Guzman, Ana Evi |
245 |
|
Intelectuales aymaras y nuevas mayorías mestizas: una perspectiva post 1952 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Fundación PIEB; 2012. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Fundación PIEB |
|
$c |
2012 |
300 |
|
120 p. (ilustrado); 23 cm. |
|
$a |
120 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
93-102 pp. |
520 |
|
Este estudio indaga la constitución sociológica de la intelectualidad aymara en Bolivia. Para ello, el trabajo se remonta a la revolución de 1952 como el proceso de ampliación democrática en el que concurrieron las condiciones históricas para le desplazamiento de la participación del campesinado indígena hacia el campo político, ya no como una mayoría tutelada sino autónoma. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
RACISMO; DISCRIMINACION; DISCRIMINACION RACIAL; DESIGUALDAD SOCIAL; INTELECTUALIDAD AYMARA, REVOLUCION DE 1952; INDIGENISMO |