COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2942 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00015673
Autor Herrera Añez, William
Título Autonomía a debate: I jornadas bolivianas de derecho autonómico
Editorial Kipus
Año 2017
Páginas 531 p.
Idioma Español
Lugar Cochabamba
Resumen

En realidad Santa Cruz de la Sierra exigía cambios en la estructura organizativa del Estado, que buscaban democratizar el sistema político haciéndolo más participativo y brindando a las regiones la posibilidad de autogobernarse mediante las autonomías.
Aquí la Ley de Participación Popular supuso una verdadera redistribución del poder económico, político y social, transformando la vida de cada uno de los primeros 316 municipios de Bolivia y la Descentralización Administrativa que inicia el proceso de desconcentración del Poder Ejecutivo en cada uno de los departamentos.
Con estos antecedentes el constituyente de 2009 reconoce el régimen autonómico y en la tercera parte de la Ley Fundamental (arts. 269-276), denominada "Estructura y Organización Territorial del estado", se configure el modelo del Estado Plurinacional Unitario con autonomías y una división territorial del poder, donde los Órganos Ejecutivos y Legislativos de los gobiernos subnacionales forman parte de la distribución y ejercicio del poder público porque se les reconoce cualidad gobernativa.

ISBN 9789997466358
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1