La penetración total de la crisis mundial por la que atraviesan las sociedades contemporáneas ha creado un hambre apasionada por una filosofía de la liberación, por una teoría denla revolución que se apoye en la práctica social y la someta a una crítica despiadada, a la vez que provea a la misma práctica de una guía para la acción, pero el hecho mismo de que la transformación de la realidad constituya el núcleo de la dialéctica hegeliana, explica que ésta resurja siempre de sus cenizas en todos los periodos de crisis y transición, en el momento en el que la sociedad establecida ha sido minada y se constituyen los cimientos de un nuevo orden social. Marx, el descubridor de un continente de ideas totalmente nuevas, basó su filosofía de la liberación en la praxis del proletariado tanto como en la dialéctica de Hegel ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012201 |
Autor | Dunayevskaya, Raya |
Título | Filosofía y revolución de Hegel a Sartre y de Marx a Mao |
Editorial | Siglo Veintiuno |
Año | 2009 |
Páginas | 313 p. |
Idioma | Español |
Lugar | México |
Resumen |
|
ISBN | 9789682315640 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |