Marc 21

001 12201
003 BAHAALP
006 $m
020 9789682315640
082 100
090 D897f
100 Dunayevskaya, Raya
245 Filosofía y revolución de Hegel a Sartre y de Marx a Mao
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 México : Siglo Veintiuno; 2009.
$a México
$b Siglo Veintiuno
$c 2009
300 313 p. 21 cm.
$a 313 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 301-313 pp.
520 La penetración total de la crisis mundial por la que atraviesan las sociedades contemporáneas ha creado un hambre apasionada por una filosofía de la liberación, por una teoría denla revolución que se apoye en la práctica social y la someta a una crítica despiadada, a la vez que provea a la misma práctica de una guía para la acción, pero el hecho mismo de que la transformación de la realidad constituya el núcleo de la dialéctica hegeliana, explica que ésta resurja siempre de sus cenizas en todos los periodos de crisis y transición, en el momento en el que la sociedad establecida ha sido minada y se constituyen los cimientos de un nuevo orden social. Marx, el descubridor de un continente de ideas totalmente nuevas, basó su filosofía de la liberación en la praxis del proletariado tanto como en la dialéctica de Hegel ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 FILOSOFIA; FILOSOFIA DE LA LIBERACION; HEGEL; MARX; SARTRE; MAO TSE-TUNG