COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 726 DE 769

Yankelevich, Pablo comJensen, Silvina com

Exilios: destinos y experiencias bajo la dictadura militar

Ansion, Juan; Aparicio Gómez, Rosa; Nel Medina, Pedro

Más allá de las remesas: familias de migrantes en América Latina

Pozzi, Pablo comNigra, Fabio com

Huellas imperiales. Historia de Estados Unidos: de la crisis de 1929 al presidente negro

Von Stosch, Kristina

Indígenas y campesinos en Alto Beni: diferentes visiones en torno a tierra, territorio y recursos naturales

Harnecker, Marta

Haciendo posible lo imposible: la izquierda en el umbral del siglo XXI

De Moraes, Denis; Ramonet, Ignacio; Serrano, Pascual

Medios, poder y contrapoder: de la concentración monopólica a la democratización de la información.

Dallera, Osvaldo

La sociedad como sistema de comunicación: la teoría sociológica de Niklas Luhmann en 30 lecciones

Schwarz, Fernando

Mitos, ritos, símbolos: antropología de lo sagrado

López Gil, Marta

El cuerpo, el sujeto, la condición de mujer

Jacobsen, Nils

Ilusiones de la transición: el altiplano peruano, 1780-1930

Popper, Karl R.

La sociedad abierta y sus enemigos

Paniagua Vlada, Teresa

Ayllu y escuela: La lucha aymara por el derecho a la educación y la ampliación de la formación social del ayllu a la escuela

Trotsky, León

Mi vida: intento autobiográfico

Manero, Fernando Pastor, Luis Jesús

El espacio latinoamericano: cambio económico y gestión urbana en la era de la globalización

Silva Segovia, Jimena; Araya Silva, Claudio; Morales Rivera, Yara

Estudio etnográfico sobre suicidio femenino en el área rural de Cochabamba: la papa podrida y la otra vida

Bauman, Zygmunt

Sobre la educación en un mundo líquido: conversaciones con Ricardo Mazzeo

Foucault, Michel

Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas

Bourdieu, Pierre

La nobleza de estado: educación de élite y espíritu de cuerpo.

Eichmann Oehrli, André

Letras humanas y divinas de la muy noble ciudad de la plata (Bolivia)

Bajtín, Mijail

Las fronteras del discurso el problema de los géneros discursivos: el hablante en la novela