 Marc 21 |
001 |
|
9995 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 338.9 |
090 |
|
G184d |
100 |
|
Gamarra Téllez, María del Pilar |
245 |
|
El desarrolloautónomo de la amazonía boliviana: Procesos socioeconómicos en la frontera pionera (1860-2002) |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Centro de Estudios para la América Andina y Amazónica; 41214 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Centro de Estudios para la América Andina y Amazónica |
|
$c |
41214 |
300 |
|
429 p. |
|
$a |
429 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
A inicio del siglo XX tanto el Estado boliviano como los particulares percibían que, el territorio ubicado en el norte y noroeste del país denominado amazonía boliviana en la nueva Constitución Política del Estado 2008, había ingresado en un proceso socioeconómico de intensa transformación productiva y se preparaba para un desarrollo sostenido sin precedentes, basado en el crecimiento de su matriz primaria exportadora^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
DESARROLLO REGIONALAMAZONIADESARROLLO ECONOMICOTENENCIA DE LA TIERRABOSQUES |