Marc 21

001 9808
003 BaHaLP
006 $m
020 9789972279027
082 985.061
090 Ch492g^Vol. I
100 Chaupis Torres, José y Rosario, Emilio
$q José Chaupis Torres y Emilio Rosario (compiladores)
245 La guerra del Pacífico: Aportes para repensar su historia
$b Incluye portada
260 Lima : Línea Andina; 2007.
$a Lima
$b Línea Andina
$c 2007
300 373 p. 20 cm.
$a 373 p.
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 El 5 de abril de 1879, el gobierno chileno declaró formalmente la guerra al Perú. Este conflicto bélico duraría cuatro penosos y largos años, los cuales acabaron no solo con la derrota de nuestro improvisado ejército sino también con nuestras frágiles bases materiales de producción económica, así como con las no tan sólidas estructuras de la sociedad y del aparato político estatal. El impacto que tuvo esta funesta guerra en la memoria colectiva nacional se transformó, con el correr de los años, en una especie de gran paradigma nacional de la historia peruana. La guerra del Pacífico se convirtió así en un punto de quiebre histórico comparable al que produjo la conquista o la independencia que puso sobre el tapete sentimientos encontrados, por un lado, enlatecedores como el heróico y patriótico valor personal de neustros combatientes y por el otro de frustación y fracaso debido a la incapacidad militar, la desunión de los grupos dirigentes y de los sectores populares actuando por separado o en conjunto, que impedía una acción concertada para hacer frente al conflicto armado, lo cual ahondó en la ausencia de una identidad nacional en el Perú ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA; GUERRA DEL PACÍFICO; MEDITERRANEIDAD; CONFLICTO BÉLICO; HISTORIA-PERÚ