Marc 21

001 9794
003 BAHAALP
006 $m
020 9507247130
082 316.6
090 A543f
100 Ander-Egg, Ezequiel
245 Formas de alienación en la sociedad burguesa
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Lumen Hvmanitas; 1998.
$a Buenos Aires
$b Lumen Hvmanitas
$c 1998
300 206 p. (ilustrado); 22 cm.
$a 206 p.
$b (ilustrado)
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 205-206 pp.
520 Nuestros contemporáneos de los países del mal llamado "primer mundo", aburridos y tristes en su abundancia, se deslizan por la existencia como seres atrapados en una rueda de hastío. Pareciera que no aman la vida, que no saben vivir, simplemente porque no tienen, ni encuentran (quizás ni buscan) razones para vivir. Otros contemporáneos (millones en los países del que ya no se quiere llamar "tercer mundo"), aplastados por el hambre y el subdesarrollo están como atrapados en una rueda generadora de miseria. Vivimos alienados en una sociedad que produce una progresiva cosificación de la existencia, ya sea por exceso de "cosas" o por defecto ¡nos extrañamos de que esto ocurra?. Estamos recogiendo los frutos de una civilización del despilfarro, de la fetichización del crecimiento económico.
521 Cualquier público
546 Español
650 PSICOLOGIA SOCIAL; ALIENACION; ALIENACION SOCIAL; CLASE MEDIA