 Marc 21 |
001 |
|
9572 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789995423568 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
A773e |
100 |
|
Arrázola Mendivil, Walter Javier |
245 |
|
La etnicidad en la Constitución de Bolivia: situación actual de los derechos de los pueblos indígenas del oriente |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz : Arte y Color; 2012. |
|
$a |
Santa Cruz |
|
$b |
Arte y Color |
|
$c |
2012 |
300 |
|
135 p. (ilustrado) (cuadros); 21 cm. |
|
$a |
135 p. |
|
$b |
(ilustrado) (cuadros) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
129-135 pp. |
520 |
|
Dos hilos conductores recorren este libro, oportuno y necesario de Walter Arrázola. El primero es la diferenciación radical entre pluralismo y multiculturalismo, concepción heredada de Giovanni Sartori que permite distinguir entre el proyecto liberal de la sociedad abierta y el desconstruccionismo propio de las ingenierías sociales de izquierdas seudo-democráticas. El segundo hilo es el desmontaje del indigenismo instrumental practicado por el gobierno de Evo Morales, como cobertura de un nuevo poder hegemonista y de profunda vocación autoritaria. La mirada crítica que Arrázola proyecta sobre la nueva CPE revela los mecanismos de dominación implementados por el régimen cocalero, en detrimento tanto dela población mestiza como de los indígenas de tierras bajas. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
GRUPOS RACIALES; ETNICIDAD; INDIGENISMO; PUEBLOS NATIVOS SUDAMERICANOS |