Marc 21

001 9514
003 BAHAALP
006 $m
082 100
090 K16c
100 Kant, Manuel; Fischer, Kuno; Perojo, José del
245 Crítica de la razón pura
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Sopena; 1940.
$a Buenos Aires
$b Sopena
$c 1940
300 190 p. 22 cm.
$a 190 p.
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 La obra de Kant en la historia del pensamiento señala un período decisivo que hace era y constituye toda una nueva evolución tan grande como la griega y muy superior a la media y a la cartesiana. Son sus principios nuevos y vastos horizontes que al espíritu humano de abren y los únicos que encajan perfectamente en nuestra presente cultura. Por eso es llamada la filosofía crítica la filosofía de nuestra civilización de esta que puede llamarse civilización científicay la que no puede tener otra base que aquella, pkr mas que en breves momentos y en determinados lugares parezca que el pensamiento trate de salirse de los moldes que la limitan, lo que en si nada significa y que es exactamente lo mismo que lo que advertimos en otro orden de cosas, en las demológicas por ejemplo, cuando algunos se esfuerzan en volver la vida moderna a épocas que ya fueron y se niega lo tangible, lo real con falacias y quimeras que no pueden nuna más reproducirse ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 FILOSOFIA; MANUEL KANT; LOGICA RAZON PURA