![]() Marc 21 |
||
001 | 9503 | |
003 | BaHaLP | |
006 | $m | |
082 | BO 363.45 | |
090 | H565d | |
100 | Herrera Añez, Williams | |
245 | La despenalización del narcotráfico | |
$b | Incluye portada | |
260 | Santa Cruz : Sirena; 35247 | |
$a | Santa Cruz | |
$b | Sirena | |
$c | 35247 | |
300 | 194 p. | |
$a | 194 p. | |
500 | $3 | 1 |
520 | La división entre drogas legales e ilegales noes científica sino que obedece a decisiones políticas y económicas. La cocaína debería tener el mismo tratamiento que el alcohol y el tabaco, ya que en el fondo todas son drogas consumidas por el hombre desde siempre. Sus consecuencias constituyen un problema de salud pública que no necesita policías, militares y DEA, sino sistemas idóneos de educación, prevención y tratamiento especializado^ies | |
546 | Español | |
650 | TRAFICO DE DROGASDROGA DE USO INDEBIDOERRADICACION DE LA COCANARCOTRAFICOPRODUCCION DE COCA |