 Marc 21 |
001 |
|
9486 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 735 |
090 |
|
G371p |
100 |
|
Gerl Pardo, Carlos MChávez García, Randy |
245 |
|
Patrimonio escultórico público de la ciudad de La Paz |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; s.f |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz |
|
$c |
s.f |
300 |
|
154 p. |
|
$a |
154 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Dentro de las más significativas riquezas patrimoniales de una ciudad está ciertamente su patrimonio escultórico. Tanto por su valor artístico, histórico, monumental o ambiental, las esculturas dispuestas en los espacios públicos son parte del imaginario colectivo así como de las formas de apropiación de dichos espacios por parte de la colectividad. Los monumentos de La Paa son referentes representativos de nuestros distintos momentos de la vida nacional y local. Permiten además seguir el desarrollo de nuestras artes plásticas y en algunos casos las de otros países. Sus características y simbología han merecido una investigación realizada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficialía Mayor de Culturas^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
ESCULTURAPATRIMONIO ESCULTORICOLA PAZPTRIMONIO PACEÑOMONUMENTOS |