Marc 21

001 9273
003 BAHAALP
006 $m
020 9789990594621
082 266
090 V217c
100 Van den Berg, Hans
245 Clero cruceño misionero entre Yuracarees y Guarayos: época colonial
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Instituto Latinoamericano de Misionología; 2009.
$a Cochabamba
$b Instituto Latinoamericano de Misionología
$c 2009
300 348 p. 24 cm.
$a 348 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 347-348 pp.
520 En la época colonial, en la inmensa diócesis de Santa Cruz de la sierra, la cristianización de los pueblos originarios fue realizada prácticamente en su totalidad por los religiosos de la Compañía de Jesús. Los jesuitas crearon dos grandes espacios reduccionales en Mojos y Chiquitos, que se convirtieron en territorios casi independientes, en los cuales desarrollaron una labor social, cultural y religiosa que en gran medida unificó a los grupos indígenas de diversas tradiciones, lenguas y culturas. Los misioneros sin embargo no lograron extender su obra evangelizadora a todos los pueblos indígenas de la diócesis de Santa Cruz como los guarayos y los yuracarees pueblos cristianizados después de la expulsión de los jesuitas (1767) ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 MISIONES; CLERO; MISIONEROS; GUARAYOS; YURACAREES