520 |
|
Hay muy pocos pensadores revolucionarios o no, cuya obra teórica haya tenido tanta influencia en el plano mundial como la de Gramsci. En su país de origen es considerado una figura fundadora de la altura de, y con no menos importancia que, por ejemplo, Garibaldi. Es bastante excepcional que un pensamiento revolucionario ocupe un lugar tan importante y destacado en la historia cultural de un país como ocurre con el pensamiento de Gramsci en Italia, al margen del grado de deformación y del intento de captación que trae consigo la historia oficial. No tuvo la misma suerte ni siquiera Marx en Alemania, y el caso de Lenin está teñido por la utilización estalinista de su figura y amenazado por el giro de noventa grados que experimentó esa sociedad. Hay pocos casos comparables, en tal sentido, al de Gramsci: el de Mariátegui en Perú, el de Ho Chi Minh en Vietnam, el de James Connolly en Irlanda, el de Fonseca en Nicaragua y muy pocos más. Todo lo expresado y otros factores distinguen de manera especial la vida y el pensamiento teórico de Antonio Gramsci. |