Marc 21

001 912
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 346.07
090 B638e
100 Blanco Constans, Francisco
245 Estudios Elementales de Derecho Mercantil
$b Incluye portada
260 Madrid : Hijos de Reus; 1910
$a Madrid
$b Hijos de Reus
$c 1910
300 850 p.
$a 850 p.
500 $3 1
520 Contiene: Concepto de la ciencia mercantil - Relaciones que existe entre la ciencia mercantil y otras ciencias - Razón del plan y método de esta obra - Concepto Filosófico del comercio - Fin del comercio (el comercio y la moral) - Consecuencias principales que se deducen del concepto que se ha formado del comercio, libertad del comercio (derecho mercantil) - Clasificaciones del comercio - Concepto filosófico del derecho mercantil, lugar que ocupa en el sistema general del derecho, generación del derecho mercantil, ¿constituye una rama independiente del civil? - Elementos generales del derecho mercantil - Leyes del desenvolvimiento histórico de la humanidad - De la historia del derecho mercantil, Método que debe seguirse al hacer su estudio y clasificación del mismo por épocas - Época primera (desde los tiempos antiguos hasta el renacimiento comercial iniciado en el siglo XII por las repúblicas italianas) - Época segunda (desde las repúblicas italianas hasta el siglo XV) - Época tercera (desde el siglo XV hasta la publicación del código francés de 1807) - Época cuarta (desde la publicación del código francés de 1807 hasta nuestros días) - concepto de las fuentes del derecho mercantil positivo y clasificación de las mismas - De la persona comercial, Clasificación de las personas comerciales - De la persona principal (el comerciante) - De la persona principal (el comerciante) - Persona que no puede ejercer el comercio - De las personas auxiliares del comerciante - Del ejercicio del comercio - Instituciones creadas para favorecer el ejercicio del comercio - De las perturbaciones que en el ejercicio del comercio origina el incumplimiento de las obligaciones del comerciante y de la extinción del carácter del mismo.^ies
546 Español
650 DERECHO MERCANTILCIENCIA MERCANTILCOMERCIANTEEJERCICIO DEL COMERCIOOBLIGACIONES DEL COMERCIANTE