520 |
|
No estamos acostumbrados a pensar como algo que pasó en China hubiera afectado a Latinoamérica. Se supone que son muy distantes, y hasta recientemente, China no ha jugado un papel importante en las economías de los países latinoamericanos. ¿Cómo puede haber afectado China a Bolivia, por ejemplo? Pero investigando el tema un poco se descubre: entre 1966-1970 más de 200 bolivianos fueron a China para recibir entrenamiento militar y político, y recibieron fondos para abrir frentes guerrilleros en el Chapare, el departamento de Santa cruz, y otras partes del país. A fines de los 60 una cuarta parte del profesorado de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga, la cuna del Sendero Luminosos, había visitado china por razones políticas. Había semejantes viajes de toda Latinoamérica, y en China se forjaban personalidades que regresaban a impactar a sus propios países según entendían las lecciones de la revolución china. (AU)^ies |