Marc 21

001 9052
003 BaHaLP
082 FRBAHALP/LOO2006V.2N.5
$b Incluye portada
260 : ; Sep. - Oct. 2006
$c Sep. - Oct. 2006
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 El informe Mc Bryde es el más riguroso y polémico de la historia de la comunicación, ya que da cuenta de la desigualdad en el acceso a los bienes culturales por parte de los países del tercer mundo, advertía que los países en desarrollo que tienen las tres cuartas partes de la población mundial solo disponen de la mitad de los periódicos del toral mundial. Así mismo marca cinco aspectos: la unidireccionalidad de la comunicación, la concentración vertical y horizontal, la transnacionalización, la alineación informativa y la democratización de la misma. En la actualidad esta realidad que se describió hace 26 años sigue existiendo con las mismas características en el terreno comunicativo nacional e internacional. Por otro lado, el autor considera que para transformar la verticalidad de la comunicación, es necesario acelerar la participación de un número mayor de personas en las actividades de comunicación, para facilitar el progreso de las tendencias a la democratización de todo el proceso de comunicación y una expansión de las corrientes pluridireccionales procedentes de una multitud de fuentes: hacia arriba, hacia abajo, y horizontalmente.^ies
546 Español
650 Informe Mc Bryde Democratización de la Información Acceso a la Información Medios de Comunicación masivos Nuevas Tecnologías