520 |
|
Los Montepíos son una pensión que tiene como objeto dar protección social a la persona para su manutención, tiene su raíz histórica en la seguridad social a partir de los inicios de la humanidad y la mutualidad.En los documentos originales que se conservan en el Archivo Histórico del Honorable Congreso Nacional, se puede observar que tiene una antigüedad de 154 años, entre los que se encuentran solicitudes de pensiones militares y administrativas. En el caso de solicitudes de montepíos militares se tiene a inválidos, viudas, huérfanos, y madres que perdieron a su hijos durante la Guerras de la Independencia, la Campaña de Ingavi, la Guerra del Pacifico, la Campaña del Acre y montepíos administrativos solicitados por personas que dedicaron toda un vida al servicio de la educación o en otras actividades al servicio del país.El expediente más antiguo corresponde a la hoja de vida del Coronel Blas Ravelo, héroe de la batalla de Uchumayu durante la Guerra de la independencia, quien llegó a Charcas con el ejército colombiano y decidió permanecer en Bolivia.El mayor porcentaje de expedientes se refieren a los trámites militares (59%), siendo los administrativos en menor escala (41%). En el primer grupo destacan los expedientes referentes a la Guerra del Pacifico (25%), la Guerra Federal (11%) y la Guerra del Acre (9%).Las hojas de vida de los militares involucrados en los trámites, nos permiten comprender mejor las distintas Guerras internacionales y campañas que se libraron en nuestro país. Se puede decir que en conjunto permiten visibilizar una historia hasta ahora subyacente. Esa su importancia, es lo que demuestra el alto valor de Archivo Histórico del Congreso Nacional.^ies |